• Actividades

    Poesía en vivo

    Letras Bernáculas te invita a nuestra primera lectura de poesía online. Miércoles 19.05.21 20.00 horas (Suiza) (via Zoom) La reunión está abierta a todos los que quieran escuchar y/o leer. Si quieres leer, trae un poema que desees compartir (escrito por ti o de otro autor), de un máximo de 3 minutos. Leeremos en conjunto, en un clima relajado, entre amigos y con una copa de vino. Programa • 20.00 Apertura • 20.10 Lecturas • 20.40 Pausa • 20.50 Lecturas • 21.20 Despedida Reloj internacional: Suiza 20.00 Argentina yUruguay 15.00 Bolivia: 14.00 Ecuador y Perú 13.00 Descargar volante

  • Presentaciones

    K’anchaku

    Lecturas para los muertos… y los vivos. El viernes 1° de Noviembre, a partir de las 19:30, celebramos en el Progr el día de los muertos con una lectura K’anchaku, un ritual literario de sincretismo bernáculo. Habrá empanadas, vino, tantawawa y literatura para todas las almas.

  • Actividades

    Crónica de una noche poética

    A las cinco de la tarde enloqueció por primera vez el timbre de la casa. Pedro apareció con una inmensa sonrisa, traía consigo verduras de muchos colores y panes elaborados por él mismo, según receta propia y en horno especial. Mientras contaba anécdotas, con las verduras formaba escarapelas sobre las bandejas. Luego, como si se concentrara para escribir un poema, paseó la mirada por los muebles de la cocina, se remangó el pullover, extendió los brazos y se plantó delante del mesón. Aquí, vació el yogurt en vasijas negras, para que este contrastase en lo oscuro; los sazonó con mostaza, hiervas, pimienta. Al final colocó los dips en el centro…

  • Presentaciones

    22 VOCES con Letras Bernáculas

    La Velada Hispano-Helvética 2019 tuvo lugar el 21 de marzo en el Forum Yehudi Menuhin de Berna y el 23 de marzo en el Conservatorio de Zúrich. El acto empezó con una pieza de Alberto Ginastera, fascinante en sus variedades, interpretada con pasión por Camille Sublet al piano y Eros Jaca, al chelo. Con su presentación de una atrevida composición de Mauricio Kagel, Stanislas Pili logró provocar un silencio de concentración absoluta en el público. Música de Feria, de José Revueltas, fue acompañada por el poema de Ángel Zulueta, que hace pasar por nuestra imaginación un mercado o feria popular en el Zócalo de la capital mexicana y el sacrificio…