• Actividades

    Con el cuerpo

    Con el taller “De la emoción a las palabras”, dirigido por la escritora argentina Ángela Pradelli, Letras Bernáculas ensanchó su ámbito de actividades este último mes de noviembre. Doce participantes provenientes de diversos países hispanoamericanos concentramos nuestra atención para escucharla y producir textos escritos con el cuerpo. ¿Cómo contamos la charla de un niño con su abuelo, la visión de un pájaro muerto en medio del bosque, la celebración de una Navidad entre amigos, el sonido de la propia voz o la conversación de una niña con su madre a la hora de dormir? ¿Cómo transmitimos al lector las emociones de estos momentos –aparentemente banales– para que los comprenda tal…

  • miembros

    Detrás de barrotes

    En una entrevista que vi en YouTube hace un tiempo, Mario Vargas Llosa dice que el momento más febril de la escritura es cuando nuestra historia nos invade por completo, cuando todo lo que vemos y oímos se pone al servicio de nuestro relato. Se lo creo: cada conversación o lectura es arena, ladrillo o amalgama que podríamos usar para seguir construyéndolo. Vivimos alertas y ensimismados a la vez. Lo más curioso es que no somos dependientes de aquellos elementos externos para el acto de creación porque generamos nuestra propia felicidad viviendo el instante del intercambio. Es como un estado de enamoramiento, en el cual vemos al mundo más bello…