miembros
-
Detrás de barrotes
En una entrevista que vi en YouTube hace un tiempo, Mario Vargas Llosa dice que el momento más febril de la escritura es cuando nuestra historia nos invade por completo, cuando todo lo que vemos y oímos se pone al servicio de nuestro relato. Se lo creo: cada conversación o lectura es arena, ladrillo o amalgama que podríamos usar para seguir construyéndolo. Vivimos alertas y ensimismados a la vez. Lo más curioso es que no somos dependientes de aquellos elementos externos para el acto de creación porque generamos nuestra propia felicidad viviendo el instante del intercambio. Es como un estado de enamoramiento, en el cual vemos al mundo más bello…
-
Jorge Luis Borges: «El aprendizaje del escritor»
En 1971, Jorge Luis Borges ofreció un seminario de escritura en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Estos diálogos permanecieron hasta su edición, en mayo 2015, en cintas magnetofónicas en los archivos de la universidad. La editora afirma que “este curso, como la vastísima obra de Borges, no encierra una sola página que no ofrezca felicidad”. Les transmito aquí algunas citas del apéndice escrito por JLB, esperando despertar su interés: Un joven escritor debería empezar, desde luego, imitando a los escritores que le gusten. De modo que el escritor se convierte en sí mismo perdiéndose en sí mismo – esa extraña forma de doble vida, de vivir la realidad tanto…
-
Entrevista a Cristina Duarte, fundadora de Letras Bernáculas
Letras Bernáculas es un nuevo grupo literario nacido en Berna. Compuesto fundamentalmente por autores latinoamericanos de distintas edades, nacionalidades y experiencias, favorece la producción literaria en español, será un espacio para compartir nuestros textos y aportará su grano de arena a la difusión de nuestra cultura en Suiza. Letras Bernáculas se presenta al público con el siguiente objetivo: